Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • back
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • back
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • back
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • back
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • 100 fragmentos del mundo clásico

    ● Otros libros de no-ficción | Artículos, entrevistas, aforismos, misceláneas de textos | Educación literaria | 8 mayo, 2025

    100 fragmentos del mundo clásico

    100 fragmentos del mundo clásico: Del mito a la historia, de David Hernández de la Fuente, es un libro ameno y bien escrito; es un acierto su estructura, como en entradas de diccionario que ocupan poco más de una página, casi todas, aunque hay algunas más largas; tiene un tono divulgativo alto y va más allá de lo que uno podría esperar, pues no trata solo de los grandes mitos griegos y romanos, sino que hace incursiones en siglos posteriores para mostrar la pervivencia de los modelos clásicos; abre caminos a nuevas reflexiones y a otras lecturas; ofrece muchas referencias históricas y literarias y hace pensar en la permanente actualidad de las historias que recuerda, en cómo seguimos siendo deudores de todos los grandes pensadores y artistas antiguos.

    El libro tiene interés también porque no abundan libros parecidos en España. Encontramos muchas antologías o adaptaciones de mitos en el mundo de habla inglesa: los libros de Hawthorne —Libro de las maravillas (1851), Cuentos de Tanglewood (1853)—, los de Charles Kingsley —Cuentos de hadas griegos: Los héroes (1868)—; o, en el siglo XX, los de Roger Lancelyn Green —La historia de Troya (1958), Relatos de los héroes griegos (1958)—; y varios que figuran en buenas colecciones de clásicos adaptados de la editorial Vicens Vives —de James Riordan: Jasón y los argonautas y Los doce trabajos de Hércules; de Maria Angelidou, Mitos griegos, (2008)—. En España no tenemos esta tradición de antologías, que tan útiles son para introducir a los jóvenes a estas grandes historias: a bote pronto recuerdo sólo la de Fernán Caballero, La mitología contada a los niños, en el siglo XIX; y algunos libros de la colección Araluce, escritos para María Luz Morales (como sus versiones de la Iliada y la Odisea, o sus adaptaciones de obras de Esquilo y de Eurípides).

    David Hernández de la Fuente. 100 fragmentos del mundo clásico: Del mito a la historia (2024). Ariel, 2024; 240 pp.; ISBN: 978-8434438095. [Vista del libro en amazon.es, #publicidad]

     

  • Oskar y yo

    09 años: lectores niños | Libros infantiles y juveniles nórdicos | Narrativa: Vida diaria | 7 mayo, 2025

    Oskar y yo

    Oskar y yo es una novelita con igual atractivo que los demás libros de Maria Parr que conozco. La narradora es Ida, la hermana mayor de Oskar, que tiene seis años. Cuenta episodios de vida familiar en los que un testarudo pero encantador Oskar suele salirse con la suya. Ida tiene gracia cuando narra las cosas: así, cuando sus padres enferman advierte: «una cosa os voy a decir: los padres con gastroenteritis no son nada recomendables»; en otra ocasión hace notar las contradicciones de sus padres: «Mi madre estaba mintiendo descaradamente para que Oskar se lo comiera. ¡Ella que siempre dice que no hay que mentir!»; en otra, sin embargo, pone de manifiesto las suyas propias: «Nosotros casi nunca vamos a la pastelería. Sale caro y encima no es sano. En casa hacemos muffins y medianoches, y los sábados tomamos golosinas, pero en casa del tío Øyvind y el tío Bulle, nos dan todas las bolitas de coco, tortuguitas con nata, pasteles de Napoleón y rosquillas glaseadas que queramos». Es sensacional la descripción que hace de cómo se vive la Navidad en su casa; en ella incluye una explicación de Oskar: «Lo importante de la Navidad no son los regalos. En realidad, la Navidad trata sobre el nacimiento de Jesús —dijo Oskar—. Y además los regalos son malos para el medio ambiente —añadió y me miró triunfante».

    Maria Parr. Oskar y yo (Oskar og eg, 2023). Madrid: Nórdica, 2024; 180 pp.; ilust. de Zuzanna Celej; trad. de Cristina Gómez-Baggethun y Kirsti Baggethun; ISBN: 978-8410200821. [Vista del libro en amazon.es, #publicidad]

     

  • Libros de Maryanne Wolf

    Autores varias veces citados ● Autores varias veces citados | 6 mayo, 2025

    Libros de Maryanne Wolf

    He mencionado varias veces en la página dos libros de Maryanne Wolf:

    —Cómo aprendemos a leer (2007):  Las preocupaciones de Sócrates (1), Las preocupaciones de Sócrates (2) y Las preocupaciones de Sócrates (y 3);

    —Lector, vuelve a casa (2018).

     

  • Team of Rivals

    ● Otros libros de no-ficción | Biografías | Libros de historia (biografías) | 1 mayo, 2025

    Team of Rivals
    Team of Rivals, de Doris Kearns Goodwin, me ha tenido atrapado durante semanas. Es un libro extenso y rico que su autora tardó diez años en elaborar. En él se presentan, en paralelo con la de Abraham Lincoln, las carreras políticas de quienes fueron sus rivales al aspirar a la nominación republicana para ser Presidente de los EE.UU. en 1860: William H. Seward, Salmon P. Chase y Edward Bates. Se muestra que los tres parecían tener una preparación y un prestigio social mayor que Lincoln, a quien subestimaban, pero cómo Lincoln supo no solo ganarles, sino también integrarles luego en su gobierno (Seward fue su secretario de Estado, Chase fue secretario del Tesoro y Bates fue fiscal general), y llegar a tener su admiración y su respeto. Otro personaje del que también se habla...  Leer más

  • Boletín número 123, abril de 2025

    Boletines ● Boletines | 30 abril, 2025

    Boletín número 123, abril de 2025
    Reseñas del mes de abril: —dos álbumes antiguos, de Tomie de Paola, no editados en España: The Legend of the Persian Carpet y The Knight and the Dragon: —un álbum antiguo traducido al castellano: Amos y Boris; —una novela: La joven artista; —dos libros de interés sobre cuestiones actuales: Izquierda no es Woke y El sentido del cristianismo; —dos libros de historia, de distintos autores, sobre el mismo personaje: Magallanes & Co, y Magallanes: Más allá del mito. AVISO Este boletín se publica en esta misma página. Los boletines pasados y los que sigan saliendo en la página pueden consultarse en la sección de Boletines  y  en la categoría correspondiente. Quien desee recibir un correo con un boletín semanal, con las notas publicadas en los...  Leer más

  • Libros de Thomas Sowell

    Autores varias veces citados ● Autores varias veces citados | 29 abril, 2025

    Libros de Thomas Sowell
    He puesto cuatro notas con citas de dos libros de Thomas Sowell: —De una antología de sus textos: The Best of Thomas Sowell (1) y The Best of Thomas Sowell (2); —De un libro de 2023: Falacias de la Justicia social (1) y Falacias de la Justicia social...  Leer más

  • Izquierda no es Woke

    ● Otros libros de no-ficción | Ensayos | Política | 24 abril, 2025

    Izquierda no es Woke
    Me ha interesado Izquierda no es woke, de Susan Neiman. La autora explica bien que «las voces contemporáneas consideradas de izquierda han abandonado ideas filosóficas que son centrales para cualquier punto de vista de izquierda: un compromiso con el universalismo frente al tribalismo, una distinción clara entre justicia y poder, y una creencia en la posibilidad de progreso». En otro momento formula esas tres ideas del siguiente modo: «¿Hay que renunciar al universalismo porque el universalismo se haya utilizado para disfrazar intereses particulares? ¿Hemos de abandonar la búsqueda de la justicia porque tras las reivindicaciones de justicia se hayan ocultado a veces reivindicaciones de poder? ¿Debemos dejar de albergar esperanza en el progreso porque los pasos hacia el progreso...  Leer más

  • Amos y Boris

    06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes ilustrados | 23 abril, 2025

    Amos y Boris
    Amos y Boris, de William Steig, es un libro que ganó multitud de premios cuando se publicó. Es un relato sobre la amistad entre una ballena y un ratoncito. Amos construye un barco, El Roedor, y sale a navegar al océano; acaba hundiéndose y, a punto de ahogarse, lo salva una ballena. Se hacen amigos y la ballena lo devuelve a su tierra: Amos promete que ayudará a su amigo cuando lo necesite. Relato amable, como acostumbra Steig, que cuenta bien cómo ambos personajes acaban apreciándose y valorando las cualidades del otro: «Boris admiraba la delicadez, el ligero temblor, el suave tacto, la vocecita y el brillo como de piedra preciosa del ratón. Amos admiraba el volumen, la grandeza, el poder, la determinación, el vozarrón y la generosa amistad de la ballena». Como se puede...  Leer más

  • Libros de Elias Canetti

    Autores varias veces citados ● Autores varias veces citados | 22 abril, 2025

    Libros de Elias Canetti
    He leído varios libros de Elias Canetti (1905-1994). De algunos puse unas notas: —La lengua absuelta (1977); —La antorcha al oído (1980); —Apuntes: 1942-1993, libro del que saqué otras dos notas: Más aforismos de Apuntes, de Canetti y El éxito según los Apuntes de...  Leer más

  • El sentido del cristianismo

    ● Otros libros de no-ficción | Ensayos | Religión | Sociedad (ensayos) | 17 abril, 2025

    El sentido del cristianismo
    El contenido de El sentido del cristianismo, un gran libro de Rafael Domingo Oslé, está bien enunciado ya en el mismo título y en su subtítulo Espiritualidad y trascendencia ante la crisis de valores de Occidente.  El autor indica en la introducción que su ensayo trata de explicar «de qué manera el mensaje de Jesucristo contribuye a la consolidación de nuestras sociedades contemporáneas, promoviendo valores sociales como el respeto, la tolerancia, la solidaridad, la subsidiariedad, la libertad, la dignidad, la sencillez, la abundancia o la contemplación». Dedica un capítulo propio a cada uno de esos nueve conceptos o ideas de los que dice que, aunque no sean un invento cristiano, son valores a los que «el cristianismo ha dado nuevas luces y nuevos bríos, elevándolos a...  Leer más

  • Magallanes: Más allá del mito

    ● Otros libros de no-ficción | Biografías | Libros de historia (biografías) | 16 abril, 2025

    Magallanes: Más allá del mito
    Magallanes: Más allá del mito, de Felipe Fernández-Armesto, es un trabajo minucioso de investigación histórica. Da todos los datos conocidos de la vida de Magallanes, dibuja bien su personalidad, indica sus logros y sus fracasos y los coloca en sus contextos históricos y científicos —rivalidad entre Portugal y España, limitaciones de los conocimientos geográficos, etc.—. De Magallanes se dirá que tenía «una flexibilidad infinita en lo que a lealtades se refería» y que era «ducho en el lenguaje del honor que había aprendido de sus lecturas caballerescas, pero no fiable en cuanto a su adhesión a tales principios»; también se señalan su valor, su bravura, su intuición…, y cómo su carácter evolucionó a lo largo de la expedición. El autor explica con detalle...  Leer más

  • Nuevas ediciones (214)

    Rectificaciones (nuevas ediciones, 2022-) ● Rectificaciones (nuevas ediciones) | 15 abril, 2025

    Nuevas ediciones (214)
    He puesto datos de nuevas ediciones de Todo un mundo y de
  • Magallanes & Co.

    ● Otros libros de no-ficción | Biografías | Libros de historia (biografías) | 10 abril, 2025

    Magallanes  &  Co.
    Magallanes & Co., de Isabel Soler, es una gran narración de la que fue la primera circunnavegación del globo terrestre, centrada en la biografía de su impulsor, Fernando de Magallanes. Da primero todos los datos que hay sobre su vida en las Indias, antes de regresar a Portugal y España, para promover una expedición en la que pretendía probar que, por su posición geográfica, las Molucas eran españolas. Magallanes partió, al frente de cinco naves, de Sanlúcar de Barrameda en septiembre de 1519; y a la península sólo regresó, mandada por Juan Sebastián Elcano, la nao Victoria, tres años después. En ella iban doscientos treinta y siete hombres, o doscientos cuarenta y cinco, que «parecen pocos para el viaje que iban a emprender, o muchos, si se los imagina embarcados...  Leer más

  • The Legend of the Persian Carpet

    06 años: primeros lectores | Álbumes (basados en relatos antiguos) | Álbumes ilustrados | 9 abril, 2025

    The Legend of the Persian Carpet
    The Legend of the Persian Carpet, de Claire Ewart y Tomie de Paola, es un álbum inspirado en una antigua leyenda que cuenta el origen de las coloristas alfombras persas. Su argumento es que el rey Balash cae en una profunda tristeza y deja de gobernar su país cuando su diamante más valioso, que él exhibía para que todo el mundo pudiera verlo, es robado por un visitante que, además, mientras huye se le cae y se le rompe en mil pedazos, por lo que ya resulta irrecuperable. Como el país queda sin gobierno, un joven aprendiz de tejedor, llamado Payem, le propone al rey un plan para recuperar si no el diamante, sí la belleza del diamante, y el rey accede. La historia plantea, sin afirmarlas explícitamente, cuestiones como la importancia de no apegarse a lo material y del poder...  Leer más

  • Libros de Jordan Peterson

    Autores varias veces citados ● Autores varias veces citados | 8 abril, 2025

    Libros de Jordan Peterson
    De Jordan Peterson (1962-), un autor que, aparte de otras cosas, hace muchos comentarios educativos de interés, he comentado dos libros: —12 reglas para vivir (2018); —Más allá del orden (2021), del que puse también una segunda nota titulada Más allá del orden...  Leer más

  • La joven artista

    ● Otros libros de no-ficción | Arte moderno | Artistas | Libros autobiográficos | 3 abril, 2025

    La joven artista
    Cabría llamar novela de no-ficción a La joven artista, de Valérie Mréjen. La narradora cuenta tramos de su vida, y hace observaciones de lo que ve alrededor, en cada una de las partes de este relato corto: su primer intento de ingreso en una escuela de Bellas Artes; el examen en el que accede y comentarios sobre sus compañeros y su vida en la Facultad; un tercer apartado comenta la importancia de los museos y centros de arte para ella; y en un cuarto, después de obtener su diploma, habla sobre viajes y contactos con personas del mundo artístico. No hay diálogos, el interés de la narradora es dar cuenta de sus procesos mentales ante lo que vive y lo ve, señalar las peculiaridades que observa en quienes le rodean, indicar las conjeturas que atraviesan su mente y las referencias...  Leer más

  • The Knight and the Dragon

    06 años: primeros lectores | Álbumes (humor: satíricos) | Álbumes ilustrados | 2 abril, 2025

    The Knight and the Dragon
    The Knight and the Dragon, de Tomie de Paola, es un relato humorístico y amable muy bien contado. Un joven caballero se documenta para combatir a los dragones; y el dragón hace lo mismo para su próxima pelea con el caballero. Cuando están preparados se citan y combaten…, pero ninguno de los contendientes vence. Entonces, una bibliotecaria les da unas instrucciones que les resultan interesantes... Buena narración, seguramente deudora de El dragón perezoso…, con varios tramos que se desarrollan solo con imágenes y que hacen trabajar la imaginación del lector. Tomie de Paola. The Knight and the Dragon (1980). Puffin Books, 1998; 32 pp.; ISBN: 978-0698116238....  Leer más

  • Libros de y sobre Václav Havel

    Autores varias veces citados ● Autores varias veces citados | 1 abril, 2025

    Libros de y sobre Václav Havel
    He puesto en la página, en el pasado, varias notas relativas a Václav Havel (1936-2011): —una reseña de El poder de los sin poder (1979); —una nota titulada Un servicio a la verdad... tomada de «La política y la conciencia» (1984), texto que está en La responsabilidad como destino, una recopilación de ensayos; —tres notas sobre la biografía Havel. Una vida (2014), escrita por Michael Žantovský: Havel, una vida (1), Havel, una vida (2), y Havel, una vida (y...  Leer más

  • Boletín número 122, marzo de 2025

    Boletines ● Boletines | 27 marzo, 2025

    Boletín número 122, marzo de 2025
    Este mes he hablado en la página de: —varios álbumes antiguos no editados en España: Big and Little,  Biggest, Strongest, Fastest, Harold's ABC; —dos álbumes editados hace poco en España: La casa de tus sueños, Atlas de mitos; —una gran novela: Yo, Agamenón; —un libro de historia y filosofía: Platón de Atenas; —un libro extraordinario, que podríamos etiquetar como de arte o periodístico, al que le he dedicado dos notas:  Toda la belleza del mundo (1) y Toda la belleza del mundo (2) . AVISO Este boletín se publica en esta misma página. Los boletines pasados y los que sigan saliendo en la página pueden consultarse en la sección de Boletines  y  en la categoría correspondiente. Quien desee recibir un correo con un boletín semanal, con las...  Leer más

  • Platón de Atenas: Una vida en la filosofía

    ● Otros libros de no-ficción | Biografías | Clásicos griegos y romanos | Libros de historia | 26 marzo, 2025

    Platón de Atenas: Una vida en la filosofía
    Platón de Atenas: Una vida en la filosofía, de Robin Waterfield, es una biografía de Platón y una exposición del contenido de sus diálogos. Al comienzo el autor aclara que el suyo no es un libro sobre la filosofía de Platón sino sobre el propio Platón. Cita, como es de esperar, la famosa frase del filósofo inglés Alfred North Whitehead diciendo que «la tradición filosófica europea consiste en una serie de notas a pie de página a Platón». Señala que, aparte de la Biblia, ninguna obra escrita ha tenido en su conjunto tal impacto en el mundo occidental como los diálogos de Platón. Hace notar que «si la señal del genio, más que poseer meramente una gran inteligencia, radica en que el campo en el que la persona trabaja ha cambiado para siempre, o se ha creado un nuevo...  Leer más

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta