Bienvenidos a la fiesta Bienvenidos a la fiesta

Menu
  • Notas
    • Secciones
    • Categorías
    • Etiquetas
  • Autores
  • Otros contenidos
    • Artículos
    • Selecciones de libros
    • Otros libros
  • Información
    • Biografía del autor
    • Publicaciones
      • de libros
      • de artículos
    • Descripción de la web
    • Cuestiones
  • Boletín
  • Contacto
  • El hombre que mató a Lucky Luke

    Cómic de acción ● 09 años: lectores niños | Cómic | Cómics de acción

    El hombre que mató a Lucky Luke
    Con motivo del 70 aniversario de Lucky Luke, el historietista francés Matthieu Bonhomme publicó El hombre que mató a Lucky Luke, un cómic excelente que homenajea de la mejor forma posible a Morris (y a Goscinny). Su relato empieza cuando, en la primera página, vemos a Lucky Luke recién muerto en un duelo; a continuación el narrador retrocede a unos días para mostrar a Luke llegando a Froggy Town, donde el sheriff le pide que deje su arma, y donde pronto le dirán que acaba de ocurrir un asalto a la diligencia que traía el oro de los mineros y que si se puede ocupar del asunto. El...  Leer más

  • Cinemaps

    Cine (ensayos) ● ● Otros libros de no-ficción | Álbumes informativos (variados) | Cine (ensayos) | Ensayos sobre arte

    Cinemaps
    Después de lo mucho que me gustó Trazado esperaba más de Cinemaps, de Andrew DeGraff y A. D. Jameson. Por orden cronológico los autores presentan «mapas» de 35 películas muy conocidas: empiezan por Metrópolis (1927), King Kong (1933), El mago de Oz (1939), Con la muerte en los talones (1959)…; siguen con todas las de La guerra de las galaxias, Indiana Jones, El Señor de los anillos…; terminan con Star Trek, Guardianes de la galaxia y Mad Max. De cada película hay varias ilustraciones, una general y otras con detalles, con un pie que las explica un poco —en definitiva las...  Leer más

  • MartinGarzoPrincesaManca

    MartinGarzoPrincesaManca ●

    MartinGarzoPrincesaManca
  • LDGFfelicidad2

    LDGFfelicidad2 ●

    LDGFfelicidad2
  • LDGEOptimismo2

    LDGEOptimismo2 ●

    LDGEOptimismo2
  • Cinco minutos más

    Álbumes (vida familiar: varios) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (vida familiar: varios) | Álbumes ilustrados

    Cinco minutos más
    Cinco minutos más, de Marta Altés, tiene como protagonista a un pequeño zorro que observa las cosas que dice y hace su padre. Así, su padre suele repetir, en algunas ocasiones, frases como «cinco minutos más», o «no tenemos tiempo», o «el tiempo pasa muy rápido», y el narrador dice que su padre está confundido y que él sabe mucho más acerca del tiempo —sobre todo porque aprecia de modo distinto lo que duran algunas cosas—. Se suceden situaciones reconocibles, de la vida diaria, presentadas con simpatía y que, más o menos, se plantean desde la perspectiva del zorrito. Las...  Leer más

  • Nueva edición de ‘Formas de la felicidad’, también en papel

    Libros propios con edición en papel ● Libros propios

    Nueva edición de ‘Formas de la felicidad’, también en papel
    Acaba de salir la tercera edición, ampliada y mejorada, de Formas de la felicidad, en versión digital y en papel. En amazon está en edición para Kindle y en edición en tapa blanda. También está en Google Play, en Apple Books y en Casa del libro En la información que se da del libro en esas plataformas se indican las diferencias con las dos ediciones anteriores. En ella también se puede acceder al índice y a los capítulos primeros que dan idea del planteamiento, del enfoque y del...  Leer más

  • Nueva edición de ‘La eficacia del optimismo’, también en papel

    Libros propios con edición en papel ● Autores de referencia: Charles Dickens | Biografías de escritores | Libros propios

    Nueva edición de ‘La eficacia del optimismo’, también en papel
    Acaba de salir la tercera edición, ampliada y mejorada, de La eficacia del optimismo. También está en Google Play, en Apple Books y en Casa del libro. En la información que se da del libro en esas plataformas se indican las diferencias con las dos ediciones anteriores. En ellas también se puede acceder al índice y a los capítulos primeros que dan idea del planteamiento, del enfoque y del contenido. Actualización en abril de 2024: con el recurso de Togetherwin se puede comprar el libro más barato pidiéndolo directamente a la...  Leer más

  • De las notas al diccionario (79)

    De las notas al diccionario (3) ● De las notas al diccionario

    Abro voz en el diccionario a José Jiménez Lozano aprovechando que he puesto hace unos días un comentario a una nueva selección de relatos suyos y porque, en el pasado, he citado y hablado aquí de libros suyos de todo...  Leer más

  • JobYakari01b

    JobYakari01b ●

    JobYakari01b
  • JIMÉNEZ LOZANO, José

    JIMÉNEZ LOZANO, José ● Autores

    En la página hay comentarios y notas tomadas de muchos de sus libros: —Recopilaciones de relatos cortos: Abram y su gente; El ajuar de mamá (un relato de ese libro está citado en Respeto, respeto, lo que se dice respeto; El azul sobrante; La piel de los tomates (un relato de ese libro está citado en Allá se las compongan los listos); La querencia de los búhos, Los grandes relatos. —Novelas: Agua de noria; Libro de visitantes; Un pintor de Alejandría; Ronda de noche; Se llamaba Carolina. —Notas tomadas de libros con entrevistas: de un Prólogo-entrevista a una...  Leer más

  • El puente de Alexander

    Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX) ● Escritores (consejos para) | Novelas de vida diaria (hasta principios del siglo XX)

    El puente de Alexander
    El puente de Alexander fue la primera novela corta publicada por Willa Cather. Trata sobre Bartley Alexander, un ingeniero famoso, felizmente casado con una mujer excepcional, pero que, con motivo de un viaje a Londres, vuelve a tratar a una antigua novia, en ese momento una conocida actriz, y comienza una doble vida. Cualquiera que conozca a Cather encontrará lo que busca y supone: personalidades bien dibujadas, un conflicto bien presentado, una construcción medida. Tiene un comienzo brillante que anuncia lo que sucederá: un diálogo entre Alexander y un viejo profesor que tuvo en el que...  Leer más

  • Hola, Universo

    Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas) ● 12 años: lectores adolescentes | Narrativa: Vida diaria | Novelas de vida diaria (infantiles y juveniles, en inglés, norteamericanas)

    Hola, Universo
    De Hola, Universo, de Erin Entrada Kelly, en primer término hay que destacar, como en muchas premiadas novelas infantiles y juveniles norteamericanas (por ejemplo Hoyos o Eco), lo bien urdidos que se presentan los distintos hilos para que la trama quede completamente cerrada. Los protagonistas son Virgil Salinas, un chico de origen filipino, tímido y con problemas en sus estudios; Valencia Somerset, una chica sorda, lista y audaz, que también se siente sola; Kaori Tanaka, de origen japonés, una chica que interpreta la realidad de modo un tanto místico, y su hermana pequeña Gen, siempre...  Leer más

  • La liebre que se burló de nosotros

    Relatos cortos ● 15 años: lectores jóvenes | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos

    La liebre que se burló de nosotros
    La liebre que se burló de nosotros contiene doce relatos sobre animales reales con los que Andrea Camilleri y su familia convivieron. La historia que da título al libro procede de una expedición de caza en la que, siendo niño, el autor acompañó a su padre. Hay otra, «El hechizo del zorro», que cuenta otra salida con su padre y sus amigos cazadores, que fue la última. Las demás tratan de animales domésticos o silvestres reales: gatos, perros, cerdos, aves…, y tienen un tono amable y cordial. No son fábulas sino relatos realistas, de quien no pierde de vista que los animales son...  Leer más

  • El burrito verde

    Álbumes (pedagógicos) ● 03 años: prelectores | Álbumes (pedagógicos) | Álbumes ilustrados

    El burrito verde
    El burrito verde, de Anuska Allepuz, es —como por ejemplo Los problemas de Jirafa— otro de esos álbumes que, siendo claramente didácticos, gustan por su calidad gráfica, por lo bien que se cuentan las cosas, y por el acierto a la hora de plantear el «problema» y de transmitir el mensaje. El burrito protagonista nos dice que le encanta comer hierba y nada más, de modo que cuando su complaciente madre le propone otras posibilidades siempre se niega. Pero un día se sorprende cuando, al verse reflejado en un estanque, se ve completamente verde… y entonces prueba otras comidas. Son...  Leer más

  • Voces actualizadas (19)

    Rectificaciones ● Rectificaciones (actualizaciones)

    Voces actualizadas (19)
    Con motivo de nuevas ediciones de todas las historietas de Los Pitufos, he mejorado y ampliado el comentarios a...  Leer más

  • La querencia de los búhos

    Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos) ● 18 años: lectores expertos | Narrativa: Vida diaria (relatos breves) | Relatos cortos (españoles e hispanoamericanos)

    La querencia de los búhos
    La querencia de los búhos es una recopilación de veintiocho relatos cortos de José Jiménez Lozano, casi todos inéditos, algunos un poco más largos pero la mayoría de dos o tres páginas, y alguno incluso menos. Unos cuentan actuaciones de inquisidores de siglos pasados, otros son como huellas o recuerdos infantiles del autor a mediados del siglo XX, otros son como escenas o anécdotas que podrían haber pasado ayer o estar pasando ahora. Como es habitual en el autor, los personajes «sabios» son niños, o ancianos, o tipos considerados tontos (como algunos que figuran en «El...  Leer más

  • La superviviente

    Aventuras fantásticas juveniles ● 15 años: lectores jóvenes | Aventuras fantásticas juveniles | Narrativa: Aventuras fantásticas

    La superviviente
    La superviviente, de Katherine Applegate, es el primer libro de una serie de aventuras fantásticas que se desarrolla en un mundo singular habitado por seres especiales, lo que significa que buena parte de la narración y los diálogos se dedican a ir dando las explicaciones que necesita el lector para ir situándose. Hay que decir, sin embargo, que la escritora tiene unas dotes narrativas y constructivas sobresalientes, una gran capacidad para crear héroes simpáticos e incluso entrañables, y, como sabe cualquiera que conozca libros previos suyos, un gran dominio no sólo del género sino,...  Leer más

  • Toda mi familia: lo que me une a mis antepasados

    Álbumes informativos (variados) ● 09 años: lectores niños | Álbumes ilustrados informativos | Álbumes informativos (variados)

    Toda mi familia: lo que me une a mis antepasados
    Una niña que figura en todas las páginas observando a sus antepasados es la destinataria de las explicaciones que se dan en Toda mi familia: lo que me une a mis antepasados, un álbum de la alemana Gerda Raidt. En él se cuenta y se muestra que cada uno somos parte de una familia que, a su vez, está vinculada con otras familias; se habla de las formas de presentar las sucesivas generaciones en árboles genealógicos o en cadenas humanas; se pone de manifiesto cómo los miembros de todas ellas están vinculados entre sí —por rasgos, conocimientos, objetos, tradiciones…—; de cómo...  Leer más

  • La caimana

    Álbumes (convivencia: amistad con animales) ● 09 años: lectores niños | Álbumes (convivencia: amistad con animales) | Álbumes ilustrados

    La caimana
    La caimana, de Ramón París y María Eugenia Manrique, una historia inspirada en hechos reales, se desarrolla en la ciudad venezolana de San Fernando de Apure. Cuenta que un joven joyero y relojero llamado Faoro encontró un día, en el río Apure, un pequeño caimán de pocos días, lo llevó a su casa y lo llamó Negro, pues pensaba que era macho. El tiempo pasó, Faoro construyó un estanque para Negro, se casó, y los niños de la ciudad venían a su casa a jugar sin temor con la caimana. El relato es interesante. Su autora confiesa ser una de las niñas que jugó con Negro. La...  Leer más

  • DAVIES, Benji

    DAVIES, Benji ● Autores

  • BRAUN, Dieter

    BRAUN, Dieter ● Autores

  • Adaptaciones, libros antiguos, otros libros

    Adaptaciones, libros antiguos, otros libros ●

    Algunas adaptaciones Las aventuras de Ulises: la historia de la "Odisea". Rosemary Sutcliff. Las aventuras de Ulises. Giovanni Nucci. La Biblia. Ernesto Juliá. El Cid contado a los niños. Rosa Navarro Durán. Los doce trabajos de Hércules. James Riordan. En busca de una patria. La historia de la Eneida. Penelope Lively. La historia de Troya. Roger Lancelyn Green. Jasón y los argonautas. James Riordan. El Lazarillo contado a los niños. Rosa Navarro Durán. Mitos griegos. Maria Angelidou. Naves negras ante Troya. Rosemary Sutcliff. La ruta de las maravillas. Yue Hain-jun y...  Leer más

  • JOHN, Jory

    JOHN, Jory ● Autores

  • De las notas al diccionario (78)

    De las notas al diccionario (3) ● De las notas al diccionario

    He puesto entradas en el diccionario a Jory John, Benji Davies y Dieter Braun.
  • La perspectiva infantil en relatos adultos

    Literatura ● Literatura

    La perspectiva infantil en relatos adultos
    Creo que cabe objetar algunas cosas a la segunda parte de los comentarios que pongo abajo de Ursula Le Guin, cuando menosprecia un poco el valor de El guardián entre el centeno —que el narrador sea quien es justifica que suceda lo que indica y, por tanto, eso no es un demérito de la novela—, pero sus observaciones de fondo siguen siendo válidas: «En mucha ficción reciente escrita para adultos la visión del niño no se utiliza de manera irónica ni para incrementar la complejidad, sino que, implícita o abiertamente, se considera más valiosa que la visión profunda del adulto. Se...  Leer más

  • Relatos de grandes viajes

    Adaptaciones ● Adaptaciones

    Relatos de grandes viajes
    Hay relatos de grandes viajes que prefiero abordar en libros extensos, pero también he visto que hay a quienes les bastan unas narraciones cortas que les den una información básica. Dos ejemplos. Los interesados en El Libro de las maravillas del mundo, dictado en 1298 por Marco Polo a su compañero de prisión Rustichello da Pisa, harán bien en leer una edición crítica como la que cito abajo de Cátedra. Pero otros preferirán una versión muy abreviada, titulada Marco Polo. La ruta de las maravillas, a cargo de Yue Hain-jun y Juan Manuel Soldevilla, que tiene una introducción, un...  Leer más

  • La indomia

    Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) ● 12 años: lectores adolescentes | Fantasía (libros españoles e hispanoamericanos) | Narrativa: Fantasía

    La indomia
    La indomia, de Ignacio Ceballos Viro, es un relato que atrapa por su lenguaje cuidado e ingenioso, por la curiosidad que suscitan unos ambientes y personajes singulares, y también por lo que tiene de original en el panorama de la LIJ habitual hoy. El primer párrafo del libro nos dice que los indomios viven en un lugar donde siempre es verano, que son «un poco extraños en sus costumbres» y «bastante raros en todo lo demás». Nos enteramos luego de que viven al aire libre y de que todos tienen nombres con muchos apellidos: en una ceremonia anual llamada el Fato se añaden un apellido...  Leer más

  • ¡Vuelve a casa!

    Álbumes (convivencia: amistad entre dos) ● 06 años: primeros lectores | Álbumes (convivencia: amistad entre dos) | Álbumes ilustrados

    ¡Vuelve a casa!
    ¡Vuelve a casa!, de Benji Davies y Jory John, tiene iguales cualidades que los otros dos álbumes ya comentados de los mismos personajes. Empieza con Pato descubriendo que Oso no está pues se ha ido a pescar; sigue cuando va en su busca, y subraya cómo las contrariedades que sufre Oso le hacen alegrarse al ver aparecer a Pato. El talento de animador del ilustrador se nota en el dinamismo de los personajes, en los cambios de perspectivas, en los colores muy contrastados y apropiados a la personalidad de sus héroes (por ejemplo, las escenas de Oso son oscuras como subrayando su estilo...  Leer más

  • JAMIESON, Victoria

    JAMIESON, Victoria ● Autores

  • NEWMAN, Ben

    NEWMAN, Ben ● Autores

  • HATKE, Ben

    HATKE, Ben ● Autores

  • De las notas al diccionario (77)

    De las notas al diccionario (3) ● De las notas al diccionario

    He puesto entradas en el diccionario a Ben Newman, Victoria Jamieson y Ben
  • La importancia de la seriedad moral

    Ciencia-ficción juvenil (distopías) ● Ciencia-ficción juvenil (distopías)

    La importancia de la seriedad moral
    Consideraciones de Ursula Le Guin sobre las distopías de moda: «Las oscuras distopías de moda (…) eluden el compromiso con el sufrimiento humano y las posibilidades genuinas. La narrativa imaginativa que admiro (…) amplía el (…) entendimiento moral. Ello puede hacerse en un tono (…) ingenuo y esperanzado (…) o mediante construcciones» complejas y sofisticadas; «pero siempre es reconocible el mismo impulso: llevar a imaginar un cambio. No conoceremos nuestra propia injusticia si no podemos imaginar la justicia. No seremos libres si no imaginamos la libertad. No podemos...  Leer más

  • Libros de mitos griegos

    Adaptaciones ● Adaptaciones

    Libros de mitos griegos
    Explica C. S. Lewis en La experiencia de leer que el valor de los mitos no es específicamente literario, que los méritos o defectos literarios de las narraciones míticas importan tanto como los de un horario o un libro de cocina. En definitiva, que de ellos importan sobre todo los argumentos y, en los que a los lectores se refiere, que se narren con claridad. Esto es lo que hacen libros como los de James Riordan: Jasón y los argonautas —una busca del tesoro, en este caso de una especie de reliquia, que se cuentan en las Argonáuticas, una obra del siglo III de Apolonio de Rodas—, y...  Leer más

1 2 Next
RSS










Pensar bien. Dietario de notas sobre libros (septiembre de 2018 a junio de 2020)

Verdades y leyendas. Charlas sobre Literatura infantil y juvenil

Corrientes profundas. Selección de artículos sobre Literatura infantil y juvenil

La discreción del bien. Comentarios a las obras de Fiódor Dostoievski

El secreto de la belleza. Comentarios a las obras de Cormac McCarthy

La esperanza del rescate. Comentarios a las obras de William Golding

Una espléndida sinceridad. Comentarios a las obras de Robert Louis Stevenson (apoyados en opiniones de Chesterton)

La eficacia del optimismo. Comentarios a las obras de Charles Dickens (apoyados en opiniones de Chesterton)

Formas de la felicidad. Comentarios a obras infantiles y juveniles (apoyados en opiniones de Chesterton)

Itinerarios lectores. Un panorama de la narrativa infantil y juvenil

C. S. Lewis: un descubridor de mundos

Gramática de la gratitud. Comentarios a todos los libros de G. K. Chesterton

Chesterton: un enamorado de la verdad

FUNCIONES Y TIPOS. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (3)

UNA POSIBLE DEFINICIÓN. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (2)

UNA BREVE HISTORIA. Apuntes para unas clases sobre álbumes ilustrados (1)

Dentro del torbellino. Algunas tendencias en los libros infantiles y juveniles

Emociones en construcción. Los relatos infantiles y los álbumes ilustrados en la educación emocional

Hilos para laberintos. Algunos contenidos de los libros sobre niños y jóvenes

Lujo y necesidad. La literatura y las ficciones en la educación
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad
2021 © Copyright Bienvenidos a la fiesta
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar